La Cochinchina, como se desprende del dicho popular, está lejos, por lo menos más allá del quinto pino. Aunque geográficamente corresponda al sur del actual Vietnam, el elegir este nombre para el blog no fue por casualidad, pues se nos hace lejos ese día en que podamos viajar a ese maravilloso país. La lentitud de la aplicación del acuerdo entre los países, el escaso número de las asignaciones es algo que entraba en los planes, pues, como vamos conociendo los que estamos inmersos en un proceso de adopción, el camino es una continua lucha de nuevos obstáculos. Parece que ahora mismo el hilo rojo no está muy tenso, hay gente que se cambia de país y sin embargo, es ahora cuando nos sentimos más unidos a ese lugar. Nuestro/a hijo/a no sabemos si será del sur, del centro o del norte, da igual de dónde, da igual la etnia, da igual si tenemos que esperar más de lo previsto, porque lo vamos a lograr ( y aquellos que nos leen) porque al fin y al cabo, como dijo alguien, "los diamantes son carbones que permanecieron en sus puestos".
Por otro lado, hablando de la Cochinchina,para quienes les interese la historia, en este artículo se puede conocer algunos acontecimientos, en los que tuvo que ver España. y que no suelen citarse en las clases y en los libros de Historia. Supongo que de ahí viene la expresión conocida, "está más lejos que la cochinchina" por la distancia y por el desinterés y olvido de una cruzada sin sentido como perrito faldero de otros interesados (en este caso los franceses)... ¿a que suena a acontecimientos relativamente recientes por el Oriente? Y para ambientar la lectura, aquí se puede escuchar un tema chillout inspirado en Vietnam, muy bueno.
Leemos esta noticia. "Mejor director de cine asiático en el festival imagineindia madrid 2009, Nguyen Vinh Son (Vietnam)por la peli, Trang noi day gieng (la luna en el fondo del pozo)" ¿Podremos ver pronto la peli? Aunque sean pocas, algo va llegando. A ver si se destierra esta imagen Vietnam-guerra que el cine también ha contribuido a propagar. La influencia de los medios audiovisuales, Tv y cine sobre la imagen de un país, en el caso de Vietnam ha sido especialmente muy directa. Hay más de quinientos títulos sobre la guerra de Vietnam.Hoy en día sigue vigente este empeño de los periodistas por utilizar este tópico porque con el tema de la intervención en Irak leemos y vemos la etiqueta de "el fantasma de Vietnam", "el 2º Vietnam" etc. Afortunadamente, se dejó a a un lado el interés de la acción bélica, rambos y otros esperpentos y se crearon grandes películas que trataban las consecuencias y las motivaciones de un conflicto, especialmente desde la perspectiva vietnamita, como Heaven & Earth (O. Stone). Aunque se hace un poco larga, destacaríamos su música, de la cual en la playlist abajo, puedes encontrar, en nuestra opinión sus mejores temas.
A continuación, algunas pelis relacionadas con Vietnam:
"The vertical ray of the sun"(2001)Mua he chieu thang dung. La historia de tres hermanas, dos felizmente (en apariencia) casadas y la menor, que vive con su hermano.La historia de sus sueños románticos y la realidad de sus matrimonios.
Aprovechando que hemos añadido una nueva playlist, aquí va un poquito de música: Música infantil de Vietnam. Los cuentos del búfalo. Aunque el narrador en los cuentos habla en francés,(¿se conseguirá en español?) hay temas musicales y rimas populares vietnamitas. En ese mismo portal podéis encontrar bastantes temas musicales relacionados con Vietnam, por ejemplo, sobre la música tradicional y el uso del instrumento Dan bau, el artista Pham Duc Thanh está muy bien.
Por otro lado, buscando música relacionada con Vietnam, nos hemos encontrado con esta joyita cubana del grupo Bimbi y su trío oriental: "Me voy pa el Vietnam".... a ver cuando podemos cantarlo que nos vamos. Pero claro, la letra no sé si nos servirá mucho... "que yo me voy pa el Vietnam que la guerra va a empezar ya no te quiero mi negra me voy para no volver más"
En 360cities.net podemos encontrar algunas panorámicas en 360º, no hace falta hacer un giro de cuello a lo niña del exorcista. Hay cinco panorámicas en Hanoi y tres en Ha Long. Espectaculares.
Con este sencillo programa, mediante una lista de tarjetas con expresiones usuales y vocabulario elemental podemos aprender algo de vietnamita. En este caso, contiene 55 frases, pero se puede descargar una versión del programa que contiene varias listas con situaciones en hotel, taxi, los números etc. Se puede ralentizar la pronunciación con la tortuga y el caracol así como jugar a responder las frases con la solución en la otra cara de la tarjeta.(tarjetas en español, inglés y vietnamita)
El hilo rojo parece que no sólo puede partir del centro del país, también del norte y sur. La agencia ACI va a poder operar en las provincias de Tuyen Quang, cerca de Hanoi (165km) y de Vung Tau cerca de HCMC (125km). Lo curioso es que son dos provincias son muy diferentes, mientras en la primera destacan las montañas, bosques y ríos, su riqueza en flora y fauna, en la segunda su centro turístico costero. Aquí podeis ver el video de una pareja americana en busca de su bebé en Tuyen Quang. Hemos leído que después de no renovar los americanos su convenio, son los italianos los que llegan al orfanato. Podeís encontrar más información interesante en las primeras entradas de su blog.
Nicole Kidman bị đồn nhận con nuôi Việt Nam Repasando las ultimas noticias que pueden leerse sobre adopción y Vietnam, nos encontramos con el "notición" de que la conocida actriz Nicole Kidman y su marido el cantante Keith Urban quieren un bebé de Vietnam. Si la prensa considerada seria, la que trata los asuntos "importantes" se convierten en un grupo de estómagos agradecidos a los partidos políticos, tampoco se puede esperar mucha rigurosidad a la prensa sensacionalista, rosa o como quiera llamarse. El caso es que una revista autraliana saca a la luz el tema, curiosamente antes habían salido noticias sobre su posible embarazo y ya se extiende por las agencias internacionales y llega a España. Con los antecedentes de la pareja Angelina Jolie-Brad Pitt, estos genios pensaran que se avecina un gran reportaje pero ya podemos encontrar que se ha desmentido ...entre tanto, estos grandes profesionales juntaletras recogen la noticia y publican por ejemplo: [...] Ann Russell, del Consulado General de EEUU en Ho Chi Minh insiste en que no será un problema. "El factor principal es el dinero. Eso es lo que realmente importa", aseguró. Puedes encontrar el restoaquí. Se suele pensar que de la ignorancia salen los prejuicios, mitos y estereotipos, pero también viene de estos "ilustrados", gentuza que juega con la desinformación.
Vietnam, es el país de origen de nuestro/a hijo/a ó La Cochinchina, como era conocida en épocas pasadas, como sinónimo de lejanía. Sin embargo, en esta espera que en ocasiones, pareciera transformar una "decisión ilusionada en desilusión administrativa", nos sentimos cada vez más cerca, conociendo su cultura, sus tradiciones, su pueblo, sus luces y sus sombras. Este blog es un espacio abierto al conocimiento de este país y a la adopción, en particular, en la vía vietnamita.
Este es un blog sin motivos comerciales, ni ánimo de lucro. La mayor parte de las imágenes que se publican para ilustrar las entradas han sido encontradas en la red. Si existe cualquier restricción al derecho de uso de las mismas, háganos saberlo para proceder a retirarlas y en general, para cualquier información relativa al contenido de las entradas, pueden dirigirse a: vietaybannha@gmail.com.
Nenúfar en la Pagoda
(Nicolephoceen)
Citas
Tener un hijo no lo convierte a uno en padre, del mismo modo que tener un piano no lo convierte en pianista. M.Levine
Sabes que has tenido un padre: que tu hijo lo pueda decir también de ti. Shakespeare
Antes de casarme tenía seís teorías para educar a los hijos. Ahora tengo seis hijos y ninguna teoría. John Wilmot.
Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino. J.M.Pemán.
Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te llevan a él. Paulo Coelho
Los hijos han crecido cuando dejan de preguntar de dónde vienen y se niegan a decir a dónde van.